La Pola Capucha
Me gusta lo rebelde que es la La Pola Capucha con sus mensajes en contra opresiones y la violencia hacia las mujeres en Colombia. "¡Venganza, mujeres y muerte a los tiranos!"
Me gusta lo rebelde que es la La Pola Capucha con sus mensajes en contra opresiones y la violencia hacia las mujeres en Colombia. "¡Venganza, mujeres y muerte a los tiranos!"
El oráculo de las capturas de pantalla ofrece un momento de descansio y entreteción para mirar las cosas desde otro punto de vista cómo en un tarot pero con pantallas de películas y dialogos.
Casi no se habla del trabajo de mujeres tipógrafas. Pues en esa web hay un listado de tipos de uso libre hechos por mujeres para usar en nuestros proyectos de comunicación!
Hicieron algo súper importante para la memoria ciberfeminista: un listado de iniciativas ordenados por año desde 1985 con el Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminism in the Late 20th Century has los días actuales. Además el listado es colaborativo y nunca se terminará segun sus creadoras.
Una guía súper practica y rápida para una persona que está en una situación de violencia y necesita de ayuda urgente! También tiene lindas ilustraciones.
Una robota que habla de esperanza en tiempos tan duros y nos trae mensajes de mejores tiempos.
Una guía hechaa muchas manos, con voces de distintos lugares de Latin America con el objetivo de colaborar al acompañamiento de casos de violencia de género en la región. Me gusta que hay una mirada desde el cariño, el panteo del acompañamiento con una misma y con las demás. Y la misma seguridad digital cómo un gesto de cariño hacia nuestra comunidad.
Sobre la importancia de parar, descansar y mirar hacia adentro de una misma cómo manera de cuidarse y de cuidar de su comunidad.
Me la manera cómo el texto plantea la creación de una red de tecnologías autonomas que tiene como grupo central las feministas y sus relaciones intersecionales entre diferentes campos de actuación: tecnologías digitales, defesoras de la tierra, etc.
Un hermoso podcast con una narrativa que está súper bonita y creativa y desde la perspectiva de personas con discapacidad y sus usos de las tecnologías digitales.